Mudarse no es solo cambiar de dirección. Es cerrar una etapa y abrir otra. Y si no se planifica bien, puede ser un verdadero caos. En este artículo vamos a contarte cómo organizar una mudanza sin estrés, para que tu mudanza sea lo más fluida, práctica y sin sobresaltos posible.
¿Por qué es importante saber cómo organizar una mudanza sin estrés?
La mayoría de las personas enfrentan una mudanza con cierto grado de ansiedad. No es para menos: implica logística, tiempo, dinero y un montón de decisiones. Pero entender cómo prepararte con antelación puede ahorrarte muchos problemas.
Consejos prácticos para organizar tu mudanza
1. Haz una planificación previa
Antes de mover una sola caja, ten claro qué vas a hacer, cómo y cuándo. Haz una lista de tareas, como:
– Pedir presupuestos
– Medir muebles
– Informar a vecinos o al portero
– Pedir días libres en el trabajo

2. Deshazte de lo que no necesitas
No tiene sentido llevar cosas que no usas desde hace años. Dona, vende o tira. Cuanto menos tengas que mover, más sencilla y barata será la mudanza.
3. Etiqueta TODO
No subestimes el poder de una buena etiqueta. Usa colores o códigos para distinguir habitaciones. Así, cuando llegues a tu nuevo hogar, sabrás exactamente dónde va cada caja.
Cajas como las nuestras te ayudarán mucho. En ellas tienes para identificar distintas cosas para la organización óptima de todo lo que vas a trasladar.

4. Protege lo frágil como si fuera oro
Y no solo con papel burbuja. Usa ropa, sábanas o toallas para envolver platos, vasos o jarrones. Así matas dos pájaros de un tiro: proteges lo delicado y aprovechas el espacio.
5. Infórmate sobre permisos y accesos
Si vives en una calle estrecha, si necesitas un elevador o si vas a cortar el tráfico, necesitas permisos. Una empresa profesional ya lo sabe y se encarga de todo.
Es muy importante si vas a hacer tú mismo la mudanza con alguna furgoneta alquilada, o si has contratado una empresa que no ha tomado la previsión, que te informes con el ayuntamiento sobre los permisos de aparcamiento. Esto te permitirá tener un acceso privilegiado a la hora de embarcar tus cosas. También de hacerlo de forma legal para que no tengas problemas
¿Por qué contratar una empresa profesional?
Aquí no nos vamos a andar con rodeos: hacerlo tú mismo parece más barato, pero suele salir más caro. Una empresa como **Bizidem**, que domina las mudanzas en Bilbao, conoce los atajos, tiene el equipo y, sobre todo, te ahorra disgustos.

¿Y si tengo muebles que no entran todavía en la nueva casa?
Bizidem también tiene servicio de guardamuebles. Así no tienes que preocuparte por nada. Ni por espacio, ni por seguridad.

Cómo organizar una mudanza sin estrés no es una ciencia oculta, pero sí requiere sentido común, planificación y, si puedes, ayuda profesional. Así que si estás en Bilbao y quieres evitarte dolores de cabeza, cuenta con nosotros.
