¿Has notado que hasta el emoticono que asociamos con una mudanza es una caja? No hay representación más objetiva y sencilla de un traslado que una caja de cartón y es que cuando estamos proyectados en hacer una mudanza, lo primero que pensamos es en “cajas, cajas y más cajas”. Las cajas para mudanzas son como el anuncio de tu cambio de domicilio y es muy importante que sepas reconocer sus usos y características.
Cargamos el camión o nuestro coche de cajas de cartón apiladas, sin clasificación e, incluso, sobrecargas, detonando algunos daños en nuestras pertenencias. ¿Cómo comenzar la selección? ¡Primero, agrupa tus objetos de acuerdo a su fragilidad, dimensiones y materiales! Ahora bien, ¡vamos a conocer un poco estos organizadores!…
– Las cajas para mudanzas deben ser muy resistentes y firmes, sin rastros de humedad ni suciedad, porque la calidad de su estado va a tener efecto en tus accesorios.
– Estos almacenajes pueden ser de cartón sencillo, doble cartón, con asas, con separadores, cajas armario o de plástico duro, cada material precisa los objetos que se recomiendan guardar. ¡Imagínate lo que podría ocurrirle a una vajilla en una caja común y poco resistente!
– ¿La caja es de cartón? Su calidad también depende del tipo de cartón, por ejemplo, las de “kraft” son muy resistentes y bastante solicitadas para las mudanzas, al igual que el “biclase”, aunque este es más barato y, por consiguiente, más débil.
– Deben ser adaptables a la delicadeza y medidas de lo que transportarás en ellas. Recuerda que los objetos no deben “bailar” dentro del almacenaje, pues la inestabilidad hará que las piezas choquen entre sí y se deterioren.
Las cajas tienen una función única que es proteger tus efectos personales, pero su grosor, durabilidad y resistencia indicarán qué tipo de producto debes transportar en ellas. Basados en estas descripciones, los almacenajes de cartón pueden ser de canal simple, microcanal, doble canal o triple canal. Escoger bien las cajas es esencial para evitar imprevistos, porque una decena de libros no sobrevivirá en una caja de pizzas, por ejemplo. Describamos un poco su estructura…
Por practicidad o inmediatez, en ocasiones, cogemos la caja menos indicada para almacenar objetos o le exigimos más peso del que ella puede soportar, ¡ERROR! Ellas vienen prediseñadas y tu deber es ajustar tus accesorios a sus características para “no morir en el intento”.
Por otro lado, puedes reforzar estos almacenajes acartonados –y es necesario que lo hagas- con un precinto de alta resistencia, estos adhesivos, al igual que el acolchado o el plástico de burbujas, complementan el trabajo de esas figuras enigmáticas (las cajas). ¡Escoge bien el embalaje! De ello dependerá la seguridad de tus artículos durante su desplazamiento.
En Bizidem somos un poco exigentes con este tema, puesto que “huimos” de los traslados que pueden terminar en un completo desastre. Las cajas que empleamos en tu mudanza son orgánicas, diseñadas para distintos pesos y adaptadas con precintos ULTRA resistentes. Además, usamos film, mantas de calidad y materiales para embalar piezas delicadas. ¡Dinos qué necesitas llevar y tendrás una mudanza exitosa! ¡Pide el servicio que más te conviene!
¡Guardamos el secreto de una mudanza exitosa! ¿Quieres conocerlo? Sigue nuestros contenidos y descubre cómo hacerte un experto en mudanzas. ¡Haz una alianza con la seguridad de tus piezas, llámanos!