¿Cómo van a evolucionar las tarifas eléctricas en 2021?

A partir del 1 junio entrarán en vigor las nuevas tarifas eléctricas para los consumidores que tengan contratada la tarifa del mercado regulado, la tarifa PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor). Lo que indica que, estas nuevas tarifas establecerán un sistema de discriminación horaria en 3 periodos. A partir de ahora todos los consumidores que hayan contratado esta tarifa, 19 millones de consumidores, pasarán a tener 3 periodos sobre el precio de la luz. Y, en este sentido, los periodos y sus horarios serán:

Además, se implementan dos horarios para la potencia eléctrica, que pasará a tener horas punta de 8 de la mañana hasta la medianoche de lunes a viernes y horas valle durante el resto de horas de la madrugada y todo el día los fines de semana y festivos.

Para ahorrar, los expertos recomiendan utilizar un comparador de tarifas eléctricas y gas, como el de Companias-de-luz.com. Dicha herramienta nos permite ver cuáles son las tarifas más económicas del mercado. Unido a ello, también nos sirve tanto para tarifas de luz como de gas.

¿Cómo ha evolucionado el precio de la vivienda?

Desde Companias-de-luz.com nos explican que el precio de la vivienda ha caído un 0,9% desde el pasado año. Sin duda, el 2020 fue un año anómalo a causa de la pandemia que paralizó la economía española. Antes de la declaración del estado de alarma, el precio medio del metro cuadrado se situaba en 1640 euros, frente a los 1.625 actuales.

No obstante, cabe matizar que, durante el segundo trimestre del año 2020 el precio bajó hasta los 1.610 euros por metro cuadrado de media, por lo que su precio actual indica que se ha conseguido una recuperación en el valor, gracias a la bajada de la incidencia en los contagios y la remontada de la economía.

Varios organismos apuntan hacia la vislumbración de la luz al final del túnel y a una tendencia al alza de los precios. Las campañas de vacunación y el éxito de las medidas de restricción de movimiento permitirán la vuelta a nueva normalidad o incluso, como apuntan a algunos sectores, el retorno a la antigua normalidad, tan añorada por toda la población.

Puedes leer este artículo si deseas más información sobre cómo ahorrar energía en tu hogar.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad